Más información sobre cookies

¿Qué es una cookie?

Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

¿Qué NO ES una cookie?

No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

¿Qué información almacena una cookie?

Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

¿Qué tipo de cookies existen?

  • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
  • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
  • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

  • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
  • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
  • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
  • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
  • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
  • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
  • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
  • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
  • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

¿Se pueden eliminar las cookies?

Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

Configuración de cookies para los navegadores más polulares

A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome. Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

  1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
  2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
  3. Vaya a PrivacidadConfiguración de contenido.
  4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
  5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
  6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a HerramientasOpciones de Internet
  2. Haga click en Privacidad.
  3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
  2. Haga click en Privacidad.
  3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
  4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
  2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
  2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
  2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

  1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
  2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

¿Te ayudamos a agilizar tus procesos de gestión documental?

¿Te ayudamos a agilizar tus procesos de gestión documental?

Déjanos tus datos para recibir una llamada de nuestro equipo.

[email protected]

Ctra. Montcada, 750

Ed. Profitex II, 2ª planta

08227 Terrassa – Barcelona


937 854 475

[email protected]

Ctra. Montcada, 750

Ed. Profitex II, 2ª planta

08227 Terrassa – Barcelona


937 854 475

Descarga el catálogo de servicios

(05)

Saneamiento registral

Inscripciones registrales

Realizamos gestiones integrales para la inscripción efectiva en el Registro de la Propiedad, incluyendo análisis jurídicos, obtención de documentación, liquidación de impuestos, gestión de fondos, confección de instancias y comunicaciones a autoridades.

Además, ofrecemos soporte y seguimiento en la calificación de defectos y gestionamos la alteración de titularidad catastral. Cubrimos una amplia gama de operaciones comunes, como compraventas, daciones, adjudicaciones judiciales, cancelación de hipotecas y embargos, sucesiones registrales y operaciones hipotecarias.

Garantizamos una correcta subsanación e inscripción en expedientes con calificaciones negativas.

Capa de control del proceso hipotecario

La capa de control es un servicio innovador diseñado para simplificar el proceso hipotecario de la entidad mediante una metodología eficiente y un enfoque vertical que analiza los niveles involucrados en el proceso.

El servicio consta de tres componentes clave: un equipo especializado de gestores con conocimiento del procedimiento hipotecario, una plataforma de software con sistemas de muestreo y la generación de informes que incluyen indicadores de control de procesos según la normativa aplicable.

Estos elementos permiten mejorar el proceso hipotecario de la entidad al facilitar la comunicación con gestorías, reducir los tiempos de preparación de expedientes y proponer acciones correctivas para la mejora continua del proceso.

(04)

Gestión documental de carteras

Gestión documental de carteras

Completitud documental de la operación

Ofrecemos servicios de soporte documental en transacciones de carteras (NPL/REO), garantizando la completa documentación requerida por el cliente para agilizar la gestión y migración de carteras. Nuestras gestiones incluyen:

  • Análisis registral para identificar la documentación necesaria en préstamos hipotecarios mediante la nota simple.
  • Localización de documentación original en archivos de la entidad, oficinas, agencias de preparación documental, archivos y procuradores.
  • Solicitud de copias a notarías en caso de no obtener las escrituras originales correspondientes a cada operación.

Indexación de tipologías documentales

Nuestro servicio de indexación de tipologías documentales agiliza los procesos de migración de documentación en la venta de carteras (NPL/REO) al proporcionar una clasificación precisa de documentos según los mapas documentales de la entidad de destino. Las gestiones incluyen:

  • Recepción de la documentación PDF de los archivos digitales de la entidad origen.
  • Realización del filtro Checksum para la identificación de ficheros duplicados.
  • Configuración de la plantilla de extracción en función de los datos establecidos en cada proyecto y del mapa documental proporcionado.
  • Clasificación de los documentos y extracción de los datos determinados previa revisión por nuestro equipo de gestores especializados.
  • Envío de la documentación y reporte con el resultado de la clasificación.

Legal check datos judiciales/registrales

Aportamos soluciones concretas para atender las necesidades de nuestros clientes en la validación de documentos judiciales, registrales o contractuales, para el correcto análisis en la fase de boarding de sus carteras. Con nuestra tecnología y experiencia de nuestros gestores en procesos judiciales, se validan o completan los campos acordados con el cliente.

(03)

Preparación documental para demandas

El servicio consta de varias fases, dependiendo del tipo de procedimiento judicial o su relación con la LCCI. Comprende el análisis de operaciones, revisión de documentación, solicitud de liquidación y burofax previo, seguido de la confección de certificados de saldo y burofax posterior.

Antes de entregar el expediente al letrado, se realiza un control de calidad. Además, se ofrece soporte documental para resolver requerimientos del juzgado. Los plazos de gestión varían, con un promedio de 90 días hábiles para expedientes LCI y 60 días hábiles para no LCI.

Nos encargamos de realizar, solicitud de certificado de gran tenedor, notificaciones de informes de vulnerabilidad y servicios de intermediación según lo acordado en Ley 12/2023 de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

  • Recopilación documental de los títulos y contratos
  • Liquidaciones y certificados de saldo
  • Notificaciones al deudor.
  • Elaboración y presentación demanda

Liquidaciones y cálculo de saldo deudor

Disponemos de un departamento especializado, para realizar el servicio de liquidación y saldo de deudor de préstamos hipotecarios, personales, tarjetas, créditos… etc., para la certificación de saldo, y en caso necesario gestionar el Acta de Fijación de Saldo con notaria. Nos adaptamos constantemente a los cambios normativos y protocolos de la entidad.

(02)

Extracción de datos

El servicio de extracción de datos consiste en la extracción de datos de documentos acordados previamente con el cliente. Nuestra fortaleza en este campo radica en nuestra capacidad para ofrecer resultados confiables que ahorran tiempo y costos en las revisiones de nuestros clientes.

Nuestra dilatada experiencia permite a nuestros clientes disponer de un data tape configurable a las necesidades de cada cartera. Nuestros altos niveles de fiabilidad son fruto de la combinación entre tecnológica y  factor humano en la revisión de los campos extraídos lo que pone a disposición una información fiable para la toma de decisiones de nuestros clientes. 

La extracción de datos se realiza de cualquier tipo de documento, siendo los más comunes, las notas simples, certificados registrales, escrituras, tasaciones, contratos, etc.

(01)

Notas simples registrales y escrituras

En Egara Optiminn, simplificamos la gestión registral. Ofrecemos servicios integrales en Registros de la Propiedad, Civiles y Mercantiles. Nuestro aplicativo web personalizable se adapta a tus necesidades y roles específicos, garantizando la máxima eficiencia sin perder fiabilidad. Los principales documentos son:

  • Notas simples
  • Certificados registrales
  • Servicio de índices
  • Nota y certificado mercantil
  • Informes de tráfico
  • Notas bienes muebles

Obtención de copias de escrituras y testimonios

Egara Optiminn ha creado una solución integral para la obtención de escrituras y testimonios a nivel nacional. Nuestro sistema automatizado de gestión nos permite disponer de unos plazos medios de obtención inferiores a 30 días hábiles des de la solicitud. Nos encargamos de la gestión integral desde la solicitud hasta la recepción del documento físico.